La Capital Federal es el distrito que más aporta al fisco por retenciones

Así surge de los datos de la AFIP y se debe a la recaudación por la “aduana interviniente“, representa el 35 por ciento del total recaudado en los últimos 21 meses. La segunda jurisdicción es Santa Fe, y la tercera de lejos Buenos Aires, con cerca del 15 por ciento del total. El cuarto lugar es para Chubut, una provincia netamente petrolera.

06deMarzode2012a las11:17

Si como cierta dirigencia política y ruralista promovía hace poco tiempo, los derechos de exportación fueran coparticipados entre las provincias, bajo la premisa de que se le devuelva a cada jurisdicción lo que aporta al fisco, el grueso de las retenciones se lo llevaría la Ciudad de Buenos Aires, donde la producción agropecuaria no existe.

Según consta en los últimos informes disponibles de la AFIP, consultados por El Enfiteuta, que abarcan 21 meses de recaudación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lidera el aporte a la Nación por derechos de exportación, aún cuando en el distrito que gobierna Mauricio Macri no se cultiva ni una hectárea de cereales y oleaginosas.

De los informes del ente recaudador surge que entre el 1 de enero de 2010 hasta el 30 de septiembre de 2011, es decir siete trimestres consecutivos, a través de la CABA la recaudación por derechos de exportación fue de 30.005 millones de pesos, o el 35 por ciento del total recaudado en el periodo.