Cierre de granos de fyo.com - Soja en alza, cereales en baja
21deMarzode2012a las17:40
Jornada mixta para los futuros agrícolas en Chicago, donde los respectivos a la oleaginosa finalizaron en alza mientras que los correspondientes a los cereales culminaron la rueda en terreno negativo. Por un lado, se destaca que la cotización de la soja se vio incrementada en un 1% durante la jornada de hoy, y de este modo, logró recuperarse de las pérdidas por las que se vio envuelta en los últimos 2 días como resultado de las coberturas de posiciones compradas por parte de los inversores. Rumores acerca de de que China estaría interesada en comprar poroto proveniente de los Estados Unidos así como también las preocupaciones en torno a una menor siembra de la oleaginosa por parte de los agricultores norteamericanos, lograron dar sustento a los valores de la soja en CBOT.
Por otro lado, en lo que respecta a los cereales, se observa que los futuros del maíz se vieron presionados ante las ventas por parte de los fondos de inversión, los cuales se posicionaron de cara al informe que dará a conocer el USDA en la semana entrante acerca de los stocks y las intenciones de siembra, sobre las cuales se espera un importante incremento en el área de siembra del forrajero. Luego, en lo que hace al trigo, se puede apreciar que sus precios cayeron un 1% en la sesión de hoy, como resultado de pronósticos climáticas favorables para las planicies del país del norte, donde los cultivos del cereal de invierno se verían favorecidos. Más aún, la firmeza del dólar actuó como un factor bajista adicional.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas abiertas de las cámaras por la soja con descarga contractual alcanzaron los $ 1.400 (diez pesos más que las fábricas) mientras que por la oleaginosa del próximo ciclo los valores iban hasta los U$S 322 por aquella mercadería condición cámara, negociándose en total 15 mil toneladas. Luego, por el maíz, los interesados alcanzaron a pagar hasta U$S 175 para la entrega en el período Mayo''12-Julio''12, por el cual se registraron contratos por 80 mil toneladas. Finalmente, en lo que hace al trigo, se negociaron alrededor de 25 mil toneladas en total. Las ofertas se ubicaron en torno al cereal con calidad (ph 78 y proteína 10,5%) a un valor de U$S 175 y U$S 170 solamente por ph 78 para la entrega en Julio''12, mientras que se alcanzó a pagar U$S 160 por descarga en Julio''12/Agosto''12 aunque por el trigo condición cámara.
Por otro lado, en lo que respecta a los cereales, se observa que los futuros del maíz se vieron presionados ante las ventas por parte de los fondos de inversión, los cuales se posicionaron de cara al informe que dará a conocer el USDA en la semana entrante acerca de los stocks y las intenciones de siembra, sobre las cuales se espera un importante incremento en el área de siembra del forrajero. Luego, en lo que hace al trigo, se puede apreciar que sus precios cayeron un 1% en la sesión de hoy, como resultado de pronósticos climáticas favorables para las planicies del país del norte, donde los cultivos del cereal de invierno se verían favorecidos. Más aún, la firmeza del dólar actuó como un factor bajista adicional.
A nivel local, en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario, las ofertas abiertas de las cámaras por la soja con descarga contractual alcanzaron los $ 1.400 (diez pesos más que las fábricas) mientras que por la oleaginosa del próximo ciclo los valores iban hasta los U$S 322 por aquella mercadería condición cámara, negociándose en total 15 mil toneladas. Luego, por el maíz, los interesados alcanzaron a pagar hasta U$S 175 para la entrega en el período Mayo''12-Julio''12, por el cual se registraron contratos por 80 mil toneladas. Finalmente, en lo que hace al trigo, se negociaron alrededor de 25 mil toneladas en total. Las ofertas se ubicaron en torno al cereal con calidad (ph 78 y proteína 10,5%) a un valor de U$S 175 y U$S 170 solamente por ph 78 para la entrega en Julio''12, mientras que se alcanzó a pagar U$S 160 por descarga en Julio''12/Agosto''12 aunque por el trigo condición cámara.