El Gobierno planea no pagarle nada a Repsol
Kicillof le aseguró a la Presidenta que la tasación dará "cero pesos".
El jueves 12 de abril, en medio de las insistentes versiones sobre YPF , el viceministro de Economía, Axel Kicillof, le aseguró en Olivos a la presidenta Cristina Kirchner, con total convicción, que el precio de la empresa petrolera luego de que interviniera el tribunal de tasación iba a ser de "cero pesos". Ese es el gran objetivo que predomina ahora en la Casa Rosada: no pagarle nada a Repsol.
El presidente de esa compañía, Antonio Brufau, dijo estos días que el 51% de las acciones de YPF vale 10.500 millones de dólares. Y que habrá una demanda contra el Estado ante el tribunal arbitral del Banco Mundial, el Ciadi. La Casa Rosada da por hecho que el juicio demorará al menos cinco o seis años. "La oferta del tribunal de tasación puede llegar a cero pesos. Van a tratar de llevarla a la baja", confió una alta fuente del Gobierno a LA NACION.
"Le están buscando y encontrando de todo a la gestión Repsol: irregularidades, falta de inversiones, defectos en los planes técnicos, temas contables y financieros. Tiene una deuda de 9000 millones de dólares", agregó otro vocero oficial.
El ahora gurú del cristinismo, Kicillof, subordinó al viejo kirchnerismo. El plan de confiscar YPF fue cuestionado internamente por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Ellos temían costos políticos y económicos muy elevados.