Histórico cambio de la forma de calcular el precio de la soja en la Bolsa

En ajustada votación se aprobó la inclusión de los mercados de futuro en el cálculo de la Pizarra. Se trata de un estratégico indicador porque le pone precio a arrendamientos, insumos y a millones de toneladas de la granos. ¿Subirán los precios? ¿Cómo fue la reunión clave? ¿Qué resta definir?

25deAbrilde2012a las07:39

La Cámara Arbitral de Cereales de Rosario tomó ayer la trascendental decisión de actualizar el mecanismo de fijación de los Precios de Pizarra de la soja al incorporar los valores negociados en los mercados de futuro electrónicos (Matba-Rofex) para el cálculo de este estratégico indicador.

Se trata de una definición de mucha importancia económica ya que la Pizarra es el valor de referencia para múltiples operaciones agropecuarias como pago de insumos, arrendamientos, compras de maquinaria y, sobre todo, ventas de granos a fijar. Precisamente, de las 20 M de toneladas compradas hay 9 M sin precio, un valor que se fijará en base a la Pizarra.

El tema es que esta inclusión -además de hacer más representativa a los también llamado valores Cámara de todo lo que ocurre en plaza- puede hacer subir los precios de Pizarra y al dotarla de más volumen también hacer más difícil que la puedan manejar a conveniencia.