Cierre de granos de fyo.com - Jornada negativa para los granos en CBOT
Jornada negativa para los futuros agrícolas en Chicago. Por un lado, los contratos de referencia de la oleaginosa cerraron en baja luego de tres jornadas en alza por las preocupaciones en torno a la crisis de deuda que afronta la zona euro lo cual derivo en que los inversores se desprendan de los activos riesgosos. Además, la caída en el precio del petróleo impacto negativamente en los valores de la soja al mermar el interés por los biocombustibles. Por otro lado, los futuros del maíz cerraron mixtos donde la posicion más cercana se vio impulsada a la baja como resultado de la firmeza del dólar, lo cual afectó la competividad internacional de los commodities agrícolas. En tanto las posiciones diferidas del forrajero finalizaron la jornada en terreno positivo como consecuencia de las preocupaciones en torno al clima seco presente en el cinturón maicero situado en el medio-oeste de EE.UU. Finalmente, en lo que respecta a la plaza triguera, se puede observar que sus futuros se vieron presionadas como consecuencia de la apreciación del dólar frente al euro. Además, se destaca que el USDA informó en el día de ayer en cuanto al trigo de invierno que la condición de los mejores cultivos bajó 4 puntos porcentuales (de 58% a 54%), cuando se esperaba que caiga entre 1 y 2 puntos.
A nivel local, por la soja en el mercado disponible las fabricas pagaron $1490 (pudiéndose conseguir algún dólar mas por lote) por contratos con descarga. Luego, por el maíz, los interesados alcanzaron a pagar U$S150 por contratos con entrega en Abr''13. Por último, en lo que hace al trigo se negociaron en total 5 mil toneladas, las ofertas se ubicaron en torno al cereal calidad (ph 78 y proteína 10.5%) a un valor de U$S165 con entrega en Diciembre''12 .En tanto por el trigo (ph 78 y proteína 10.8%) con entrega en Septiembre se alcanzo a pagar U$S170 mientras que por el cereal calidad( ph 78 y proteína 10%) las ofertas también se ubicaron en U$S170 con entrega durante los meses de Dic-Ene-Feb''13. Por el trigo condición cámara las ofertas se ubicaron en U$S150 (pudiéndose conseguir mejores precios por lote) con entrega en Dic''12 mientras que por el trigo de la misma calidad con entrega en Sep''12 se alcanzo a pagar U$S150.