Los productores utilizan un bajo porcentaje de la tecnología disponible

Así opina Pablo Calviño (AACREA), responsable del panel de Vanguardia Tecnológica, el cuarto módulo del Congreso Mundo Soja Maíz 2012 que se llevará a cabo el 3 y 4 de julio en el Centro Costa Salguero, Buenos Aires.

12deJuniode2012a las12:22

Mundo Soja Maíz, el congreso que desde hace 11 años organiza la consultora SEMA, es ya un clásico en materia de actualización tecnológica, nuevas tendencias, y todos aquellos conceptos e ideas que hacen posible incrementar la productividad por hectárea.

En la próxima edición a llevarse a cabo el 3 y 4 de julio en el Centro Costa Salguero, en Av. Costanera y Salguero, ciudad de Buenos Aires, uno de los temas centrales de los cinco módulos en los que fue dividido el Congreso será el de Vanguardia Tecnológica. ¿Qué significa esto? Ni más ni menos que un abordaje sobre la velocidad de avance en información, conocimientos, ofertas, inclusive cambios en maquinarias y mercados, y la dificultad que tienen los empresarios a la hora de discernir la conveniencia de implementarlos y también el impacto de no hacerlo a tiempo.