Una suba con condimento local - Por Lorena D'Angelo (*)
El precio interno del maíz reflejó en las últimas jornadas el ascenso en Chicago y la liberación del saldo exportable para la próxima cosecha nacional.
Los precios agrícolas continúan con subas por el deterioro de los cultivos en Estados Unidos, ante el clima seco que acompaña su desarrollo en el medio oeste.
Los futuros en Chicago llegaron a los niveles máximos, por una nueva caída en las condiciones de los cultivos reportada el lunes después del cierre del mercado, aunque hubo con posterioridad alguna toma de ganancias que no llegó a compensar las subas del comienzo.
En su informe semanal, el Departamento de Agricultura en los Estados Unidos (Usda) reportó una caída de nueve puntos en la categoría de “bueno a excelente” de maíz estadounidense, llegando al 31 por ciento frente al 35 esperado por los analistas. La condición es la más baja de la historia sólo superada en 1988 cuando se produjo el mayor recorte productivo.
La soja tampoco escapó de la caída en la condición de los cultivos, el retroceso alcanzó a seis por ciento en la categoría de “bueno a excelente”, mayor a lo esperado por el mercado y muy por debajo del promedio histórico.
La situación de los cultivos continúa justificando los mayores precios por la caída que proyectan los analistas en los rindes y dejaría aún más ajustado el balance estadounidense; sólo compensado a partir de un racionamiento que se esperaría para la demanda en el futuro.