FAO y OIE presentan plan 2012-2016 para combatir las enfermedades transfronterizas de los animales en las Américas
El 40 % de la carne bovina que se comercializa a nivel mundial viene del continente americano. Las enfermedades de los animales son una seria amenaza para la seguridad alimentaria y el comercio agrícola.
El Programa Global para el Control Progresivo de las Enfermedades Transfronterizas de los Animales (GF-TADs) presentó su plan de acción 2012-2016 para América, en la Oficina Regional de la FAO.
“El 40 % de la carne bovina que se comercializa a nivel mundial proviene del continente americano. Por ello es tan importante tener mecanismos de coordinación como el GF-TADs que nos permitan estimular las sinergias en la lucha contra las enfermedades transfronterizas”, declaró Raúl Benítez, Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.
Según la FAO, se espera que la demanda de carne aumente un 76 % para el año 2050, mientras que la demanda de productos lácteos se incrementará en un 62 %. El mundo tendrá que producir un 65 % más de huevos que en la actualidad para satisfacer la creciente demanda.
El GF-TADs es una iniciativa conjunta de la FAO y la Organización Mundial de Salud Animal, OIE, que busca controlar y erradicar las enfermedades animales más significantes, incluidas aquellas transmisibles a los humanos.