La hazaña de un grupo de jóvenes con un animal que se creía extinto en Argentina: buscan reincorporarlo a la ganadería argentina

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ arrasó en la Expo Rural con un proyecto académico-productivo que apuesta a la recuperación genética de una raza autóctona y olvidada; “Yoli” y su ternero “Toribio” fueron ovacionados tras consagrarse campeones

La hazaña de un grupo de jóvenes con un animal que se creía extinto en Argentina: buscan reincorporarlo a la ganadería argentina
24deJuliode2025a las18:32

Con aplausos, emoción y orgullo universitario, la Cabaña Agrarias de Lomas de Zamora celebró un hito en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. En la pista central, “Yoli”, una vaca símbolo del trabajo sostenido y de la recuperación genética de la raza Criolla Patagónica, fue coronada campeona. A su lado, su primer ternero “Toribio” también alcanzó el máximo galardón como macho campeón.

Este logro no fue casualidad: marcó el resultado de un proyecto formativo y productivo que involucra a docentes, estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ. En esta edición, además, obtuvieron el primer puesto con la ternera “Estrella”, un tercer puesto con “Bety”, y el premio al mejor conjunto de hembras de la raza.