Lo que debe saberse para la siembra tardía de maíz

En el marco de los talleres que formaron parte del 20º Congreso de Aapresid, Rodrigo Bosch, de la empresa Nidera, analizó los criterios a tener en cuenta a la hora de elegir un híbrido de maíz para siembra tardía y alcanzar el máximo rendimiento.

15deAgostode2012a las05:59

La siembra tardía de maíz es una práctica de manejo que viene creciendo año a año en el país. En algunas regiones, como en el centro norte de Córdoba, además, en estas fechas tardías se ve una estabilidad de rendimientos mayor que en las de primera. Según datos del CREA Norte de Córdoba, en ocho de las últimas 10 campañas, los maíces tardíos tuvieron mejores rendimientos.

Este fue el tema desarrollado por Rodrigo Bosch, de la firma Nidera, en el marco de los talleres que formaron parte del 20º Congreso de Aapresid, que se desarrolló esta semana en el Centro de Convenciones Metropolitano de Rosario. Bajo el título “Características que tiene que tener un germoplasma para siembras tardías de maíz”, Bosch presentó toda la información disponible sobre esta práctica que viene creciendo a pasos agigantados.