Niegan que productores especulen retrasando ventas de soja
El presidente de Acosoja, Miguel Calvo, salió a negar que los productores demorando ventas especulando con mejores precios, una lectura que aviva el gobierno nacional que analiza por estas horas como lograr que 121 M de toneladas entren al circuito comercial y se exporten para poder cobrar las retenciones.
“Queda un 20% de la cosecha vieja de soja sin vender y se trata de un porcentaje similar al de años anteriores”, contó Calvo. El dirigente, quien también fue presidente de la Sociedad Rural de Rosario, agregó: “Hay que entender que la producción agropecuaria no es como un tambo que da ingresos diarios. Por el contrario, la cosecha se levanta en un período del año y en el resto el producto se va financiando con ventas puntuales. Es más, con la fuerte sequía que complicó la última campaña, que les insumió muchos recursos para levantar quebrantos, los productores también van guardando soja para vender cuándo tengan que financiar la próxima cosecha”.
Por su parte, el ex presidente de CRA, Arturo Navarro, también desacreditó la versión de movimientos especulativos, ya que la soja parece clava en el alto precio internacional de u$s650, y agregó: “ Los insumos que le quieren vender al productor para la siembra están con un dólar a $6, ¿Por qué va a querer vender el productor a $4,50, menos retenciones, que le quedan $3? Es por eso que se queda con la soja dolarizada hasta que se estabilice el mercado, porque más tarde que pronto va a tener que sincerarse, porque el país no puede exportar con este nivel de cambio y encima agravado con la inflación que tenemos”.