Maiz: ¿Cuáles son los beneficios de sembrar entre octubre y noviembre?
Entre otras cosas, se minimizan los riesgos de heladas, pero también se incrementa la seguridad sobre una siembra con perfil lleno.
Alfredo Cirilo, del INTA Pergamino se refirio a las experiencias con maíces tardíos que vienen cambiando los planteos. “En fechas muy tempranas el riesgo son las heladas, que el maíz no tolera, mientras que el problema de los maíces tardíos es la reducción del rendimiento potencial del cultivo”, explicó.
A la hora de evaluar los beneficios de sembrar entre octubre y noviembre destacó la posibilidad de minimizar los riesgos de heladas, pero también que se incrementa la seguridad sobre una siembra con perfil lleno. “Sin embargo, las tardías implican menor coeficiente de radiación solar y de temperatura, y en consecuencia menores rendimientos potenciales. Los ensayos indican que en Río Cuarto, los niveles de rendimiento potencial –sin limitación hídrico-nutricional- caerían 5 quintales por hectárea por cada mes de atraso, desde una fecha de siembra de octubre”, destacó.
Ajustando los equipos
Gustavo Turri (Universidad de Belgrano) fue el experto a cargo de la actualización en maquinaria. Desde su punto de vista, incorporar una siembra con dosificación neumática es una decisión impostergable. “A diferencia de la dosificación mecánica, donde hay roce, en el caso de la neumática la semilla es sostenida por un colchón de aire, lo que reduce notablemente el roce”.