Rechazan la intervención a la soja
Productores y economistas del agro rechazan la posibilidad de que el Gobierno adopte una medida que los obligue a vender la soja de la campaña 2011/12 que aún mantienen almacenada en bolsas de silo, tal como indicaron algunas versiones lanzadas desde los despachos oficiales.
"Si hacen algo así, distorsionan el mercado y le quitan al productor su principal alternativa de inversión", dijo Ernesto Ambrosetti, economista jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Hasta el momento, según Ambrosetti, los productores llevan vendido cerca del 80% de la cosecha de soja, mientras que el año pasado en esta misma época habían vendido el 71 por ciento. La diferencia es el volumen de la cosecha: este año se recolectaron 40 millones de toneladas, contra 49 millones de la campaña pasada.
Según las versiones, el resto de la soja que queda sin vender le reportaría al Gobierno ingresos fiscales por unos 2000 millones de dólares en concepto de derechos de exportación. Ante la necesidad de divisas, hay funcionarios que desean que los productores se desprendan rápidamente de los granos que tienen almacenados.