Trigo argentino, parcialmente beneficiado por lluvias

El trigo del ciclo 2012/13 se vio favorecido por el nivel récord de lluvias que cayó en agosto, aunque distintos anegamientos también afectaron a importantes zonas productoras, señaló el viernes el Ministerio de Agricultura en su reporte semanal de cultivos.

04deSeptiembrede2012a las15:22

Argentina es el sexto exportador mundial del cereal, que destina principalmente a Brasil, y autoridades nacionales estimaron que la producción 2012/13 será de 12,5 millones de toneladas, lo que dejaría un saldo exportable de 6 millones.

Luego de un invierno que comenzó con escasa humedad, las amplias precipitaciones de agosto -un anticipo de la lluviosa temporada que se espera por el arribo del fenómeno climático El Niño- mejoraron las perspectivas no sólo para el trigo, sino también para las estrellas agrícolas del país, la soja y el maíz, cuya siembra acaba de iniciarse.

"Las condiciones de cultivo son excelentes en Pehuajó -en el oeste de la provincia de Buenos Aires-, aunque en sectores de todo el partido las lluvias totalizaron más de 100 milímetros, produciendo encharcamientos temporales", informó el Ministerio de Agricultura.

El organismo señaló que otros distritos de Buenos Aires, donde se produce cerca de la mitad del trigo de todo el país, no son tan positivas. En Tres Arroyos, o 25 de Mayo, por ejemplo, las pérdidas aún no han podido evaluarse porque no se puede acceder a los campos inundados.