La siembra tardía de maíz
Según datos del CREA Norte de Córdoba, en ocho de las últimas diez campañas, los maíces tardíos tuvieron mejores rendimientos que las siembras tradicionales.
Soy técnico de la firma Nidera. La siembra tardía de maíz es una práctica de manejo que viene creciendo año tras año en el país.En algunas regiones, como en el centro norte de Córdoba, además, en estas fechas tardías se ve una estabilidad de rendimientos mayor que en las de primera.
La siembra tardía es impulsada por la falta de precipitaciones invernales y primaverales que posibiliten implantar en fecha, tienen mayor estabilidad aunque también menor productividad debido a la falta de lluvias en diciembre y las elevadas temperaturas. Sin embargo, a favor le juega la tasa de mineralización que presentan los lotes. Debido a la mayor temperatura de suelo, las bacterias tienen mayor actividad, lo que genera más liberación de los elementos químicos retenidos por el suelo. Todo depende del ambiente. Pero si se va a sembrar maíz tardío, hay que tener en cuenta la aparición de las primeras heladas, que si ocurren en abril afectarán notablemente el rinde.