El nitrógeno, ¿a dónde se fue?
Se fertilizó el trigo y llovió mucho entonces, ¿qué sucede con el nitrógeno? El nitrógeno es un elemento muy móvil en el suelo y, por lo tanto, las precipitaciones abundantes arrastran el nitrato a la profundidad del suelo hacia la napa de agua.
Esto, evidentemente, tiene un perjuicio directo para el cultivo puesto que estamos perdiendo gran parte del nutriente que hemos aplicado al momento de la siembra o al macollaje.
El Ing. Agr. Hernán Echeverría de la Unidad Integrada Balcarce (EEA INTA - FCA) explica que "cuánto se perdió del nitrógeno se sabe por la aplicación de modelos de simulación que permiten tener una estimación de lo perdido por el lavado. A través de este método podemos afirmar que más del 50 % del nitrógeno aplicado se perdió por este proceso. Es válido recalcar que además de las pérdidas por este mecanismo, en estas condiciones de anegamiento y por la falta de oxígeno, se pueden producir pérdidas gaseosas por desnitrificación que también contribuyen a aumentar la pérdida."