Cierre de granos de fyo.com - Granos finalizan la semana de manera variada
Jornada mixta para los futuros agrícolas en Chicago, donde los respectivos a la oleaginosa finalizaron en terreno negativo mientras que los correspondientes a los cereales cerraron con ganancias. Por un lado, los futuros de la oleaginosa concluyeron la rueda con pérdidas ante las perspectivas de un mayor ritmo de avance de la cosecha del poroto en EEUU y por las expectativas de mayores ventas de soja por parte de los productores estadounidenses para los próximos días. Por otro lado, los futuros del maíz cerraron en terreno positivo ante el fuerte debilitamiento del dólar lo que ocasionó un incremento en la competividad internacional del cereal, reanimando el apetito de los inversores en los activos más riesgosos tales como son los commodities. Además, tanto las ganancias en el crudo como el optimismo en los mercados accionarios y las compras por parte de los fondos reforzaron estas subas. En lo que respecta a la plaza triguera, se puede observar que sus valores finalizaron la jornada con ganancias por tercer día consecutivo como consecuencia del debilitamiento del dólar y las expectativas de una mayor demanda del trigo norteamericano en las próximas semanas.
Finalmente, se destaca que a lo largo de la semana, la cotización del trigo en Chicago se vio incrementada 7 dólares para la posición Diciembre''12 mientra que la de maíz para la misma posición sus valores se vieron disminuidos 7 dólares. En lo que respecta a la soja, su cotización se vio aumentada 1 dólar para la posición Noviembre''12.
En la plaza local, por la soja en el mercado disponible las ofertas se ubicaron en $1990. En lo que hace al poroto correspondiente al ciclo 12/13, las ofertas llegaron a U$S357 para la posición Mayo''13. Luego, por el forrajero con entrega en Octubre''12 se alcanzó a pagar U$S185 mientras que por el cereal con entrega en Noviembre''11 las ofertas se situaron en U$S190, negociadas en total 40 mil toneladas. En lo que respecta al cereal de la nueva cosecha, las ofertas se situaron en U$S195 con entrega durante los meses de Marzo-Mayo''13 y en U$S198 con descarga en los meses de Junio-Julio''13, registrándose en total negocios por 10 mil toneladas. Por último en lo que hace al trigo, en cuanto a los negocios correspondientes a la campaña 12/13 las ofertas se situaron en U$S250 para el trigo condición cámara con entrega durante los meses Dic-Ene''13 y U$S255 con descarga durante los meses de Febrero- Marzo''13, negociandose alrededor de 30 mil toneladas en total.