Nuevas trabas europeas a las exportaciones de biodiesel argentino
La reciente autorización por parte de la Comisión Europea de la apertura de una investigación por dumping al biodiesel argentino (e indonesio) se suma a otras medidas tomadas en el bloque económico durante 2012 que apuntan a impedir la llegada del biocombustible de origen argentino. Las exportaciones de biodiesel de Argentina ya empiezan a mostrar los efectos de éstas medidas.
A principios de Septiembre la Comisión Europea dio luz verde al inicio de una investigación por dumping sobre el biodiesel de origen argentino e indonesio a instancias de una denuncia de la European Biodiesel Board (EBB). A partir de ahora se abre un período de presentación de pruebas de las partes implicadas que podría resultar (en el caso de probarse el dumping) en la imposición de un arancel compensatorio sobre el biodiesel argentino. Esta denuncia por parte de la EBB se enmarca en una serie de medidas tomadas recientemente que tienen como objetivo impedir la exportación de biodiesel argentino al bloque europeo.
En Mayo de este año el gobierno de España emitió una Orden Ministerial que imponía la cuotificación del mercado español de biodiesel que debía abastecerse solamente con productores españoles o europeos. De esta manera, el principal mercado de destino del biodiesel argentino (con exportaciones por más de 900 mil toneladas durante 2011) desapareció de un plumazo, prácticamente paralizando el mercado de exportación del biocombustible en el país. A esta medida se han sumado otras similares impulsadas durante los últimos meses en Italia (380 mil toneladas exportadas en 2011 desde argentina a este destino), y la amenaza real de perder el SGP (Sistema General de Preferencia) de la UE para Argentina a partir de 2014, lo que implicaría el pago de un 6% de arancel de importación.