La incursión de YPF en la exportación de maíz genera temor en el campo

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, plantea los temores de que, a contramano de la tendencia mundial de desarmar las estructuras monopólicas en la administración del comercio de granos, el Gobierno piense en YPF como una nueva Junta de Granos.

13deNoviembrede2012a las10:35

Punto biz publicó el mes pasado que el Gobierno nacional le otorgó a YPF autorizaciones para exportar maíz por 30 mil toneladas. La petrolera estatal recibe el grano de las ventas de insumos que hace por canje y ahora tiene los ROE para exportarlo. La incursión de YPF alentó versiones en círculos agropecuarios de que se trata de la punta de lanza de un mayor control del Gobierno en el comercio de granos.

Ahora, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, blanqueó oficialmente en un artículo de opinión el temor de que, a contramano de la tendencia mundial de desarmar las estructuras monopólicas en la administración del comercio de granos, el Gobierno piense en YPF como una nueva Junta de Granos.

Estos son los principales puntos del artículo: