Por las buenas condiciones de humedad, se aceleró la siembra de soja de primera

Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la provincia de Santa Fe, en la semana comprendida entre el 14 y 20 de noviembre de 2012.

21deNoviembrede2012a las15:46

SOJA: Gran actividad de siembra de esta oleaginosa en el centro-norte de la provincia. En general se presentan óptimas condiciones de humedad en la cama de siembra, por ello es muy buena la germinación y crecimiento de las plantas.


TRIGO: Se ha cosechado el 75% de los trigales implantados en la región centro-norte de la provincia.  La superficie sembrada fue de 135.000 hectáreas y se estima una producción final de 325.000 toneladas, con rendimientos promedios de 24,5 quintales por hectárea. El informe continúa dividiendo  la región en tres sub áreas.
Sub área A: comprende el departamento 9 de Julio, noroeste de San Cristóbal y centro-este de Vera.  Finalizó el proceso de cosecha con rendimientos promedios entre 18 y 20 quintales por hectárea, con leves mejoras en rindes para el final de la campaña.
Sub área B: comprende el este del departamento Vera, General Obligado, Garay, San Justo, San Javier y el este de San Cristóbal. En esta zona se avanzó en un 78-80% la cosecha y se obtuvieron rindes que variaron entre los 24 y 28 quintales por hectárea. En casos puntuales se llegó a 32 quintales.
Sub área C: comprende el oeste, centro y sur del departamento San Cristóbal, además de Castellanos, Las Colonias y La Capital. Se ha trillado el 30% de la zona y se obtuvieron rendimientos promedios entre los 20 y 25 quintales por hectárea, con gran variación en infección de fusariosis de la espiga, situación que ha repercutido en la calidad y peso del grano.