La "sojización" es promovida por el Estado
Como informamos en esta edición sobre algunas recomendaciones técnicas al momento de tomar la decisión de siembra de granos brindadas por algunos especialistas y productores, es necesario recalcar que la soja será "la vedette" este año en la siembra nacional y regional.
Muchos técnicos especializados en analizar la actual situación productiva nacional, y como viene moviéndose el mercado internacional de granos, estiman que la producción sojera en la Argentina será récord por los numerosos beneficios económicos que acarrean.
No debemos olvidar que estos mejores resultados económicos perjudican en definitiva la sustentabilidad del sistema, por lo que nunca se debería pensar en el largo plazo.
Hasta el momento se ve que las lluvias en todo el país están "llegando" y los perfiles de suelo empiezan a llenarse y en algunos casos, como la zona núcleo, es ya excesiva generando fuertes anegamientos.
Igualmente se estima que si el clima ayuda un poco, la Argentina alcanzaría la próxima campaña el récord absoluto de alrededor de 20 millones de hectáreas sembradas con soja.
Hoy se habla que de podría llegarse a producir más de 110 millones de toneladas de granos en general, de las cuales 55 millones serán de soja y solo 28 millones de maíz. Este es un número que sin dudas irá en contra de aquellos cultivos como el maíz, que compite por tierra con la oleaginosa.