Alak habló de un "alzamiento" judicial

El ministro de Justicia dijo que si la Cámara Civil y Comercial Federal extiende la medida cautelar pedida por Clarín generará un "conflicto de poderes" por alzarse contra una ley de la Nación; el Gobierno volvió a recusar a toda la Cámara.

06deDiciembrede2012a las07:29

Ante la inminencia del 7-D, convencido de que la Cámara Civil y Comercial Federal preparaba un fallo en favor del Grupo Clarín, el ministro de Justicia, Julio Alak, sostuvo ayer que eso implicaría " un alzamiento contra una ley de la Nación" y les advirtió a los camaristas que iban a generar un "conflicto de poderes".

En simultáneo, el Gobierno volvió a recusar ayer a todos los jueces de la Cámara. Así, el tribunal quedó otra vez sin camaristas en condiciones de fallar hasta tanto se resuelvan estos nuevos cuestionamientos.

El fallo que busca evitar el Gobierno es una ampliación de la medida cautelar que vence mañana, extensión que le impediría al Poder Ejecutivo obligar de inmediato al Grupo Clarín a desprenderse de algunas de sus licencias.

La Cámara quedó en condiciones de resolver ese pedido de Clarín porque rechazó, entre el lunes y el martes pasados, todas las recusaciones que había promovido el Gobierno para separar a camaristas del caso. Esos rechazos fueron juzgados por Alak como "un hecho alarmante" concretado "llamativamente en sólo 30 horas".