Declaran constitucional la ley de medios, pero Clarín apelará

El juez Alfonso desestimó todos los reclamos de la compañía y ordenó suspender la medida cautelar que la protege; consideró que si existiera un perjuicio económico tras la aplicación de la norma, se podría reclamar una indemnización.

15deDiciembrede2012a las08:09

El juez Horacio Alfonso dictó ayer la primera sentencia de fondo en el caso Clarín: rechazó todos los planteos del grupo empresario y declaró que ninguno de los artículos de la ley de medios cuestionados viola la Constitución.

Ordenó además el "inmediato levantamiento" de la medida cautelar dispuesta a favor de Clarín, medida que había suspendido la obligación que la ley le impone al multimedios de desprenderse de parte de sus licencias. Clarín anunció que el lunes, a primera hora, apelará la sentencia y sostuvo que así impedirá cualquier avance del Gobierno sobre sus activos. Según los abogados de la empresa, la ley no deja dudas: la apelación suspende el fallo de Alfonso hasta que lo confirme o lo revoque la Cámara en lo Civil y Comercial Federal.

Pero anoche una fuente del Poder Ejecutivo dijo a LA NACION que estaban "estudiando" el caso. Analizaban los argumentos para sostener que la medida cautelar cayó definitivamente. Decían que no hay motivos para que siga sin aplicarse una ley ya declarada constitucional.