Qué esperar para los precios del girasol en disponible y en futuros

Arrancó la cosecha con buenos rindes, mientras que el informe del USDA arrojó pocas modificaciones para el cultivo con respecto al mes anterior.

17deDiciembrede2012a las10:16

El Informe de la Bolsa de Cereales, del 13 de diciembre, revela que se ha completado la siembra de 1,8 millones de hectáreas, lo que representa unas 60.000 menos que en la campaña pasada. En el norte del país, se pasó de 445.000 a 565.000 hectáreas, mientras que hubo bajas muy pronunciadas en el sudeste bonaerense (de 550.000 a 475.000 hectáreas), y en la región que abarca al norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires (de 185.000 a 115.000 hectáreas). Mientras que en la zona del sudoeste bonaerense y sur de La Pampa, la siembra se mantuvo aproximadamente en las 460.000 hectáreas.

En el sur bonaerense y pampeano (que concentran un 50% del área sembrada), las buenas condiciones hídricas permiten una óptima evolución del cultivo. En el oeste de Buenos Aires, hay cuadros en malas condiciones, por el exceso de humedad.

La recolección ya se inició en Chaco y el norte de Santa Fe, aunque el avance de la cosecha no es significativo. Los rendimientos son buenos, a raíz del clima favorable, ubicándose entre los 15 y 24 quintales por hectárea. El grueso de los cuadros se encuentra en la fase de llenado del grano, por lo que en diez días se acelerará la trilla en ambas regiones.

El Informe del USDA

Los datos del último informe del USDA, en comparación con el del mes de noviembre, permiten concluir que: