Los granos le ganaron a la inflación

De acuerdo con los datos difundidos a diario por la Bolsa de Comercio de Rosario, soja, maíz y trigo tuvieron durante 2012 un alza de precios superior al costo de vida. El novillo fue el único que terminó por debajo.

31deDiciembrede2012a las10:41

En una economía en la que la inflación parece imbatible para cualquier rentabilidad que pretenda ganarle la pulseada, los precios de la soja, del maíz y del trigo lograron este año mojarle la oreja al aumento constante de los valores.

De acuerdo con los datos difundidos a diario por la Bolsa de Comercio de Rosario, el valor de la oleaginosa subió durante 2012 un 42,6 por ciento, muy por encima de los indicadores privados de costo de vida, que lo ubican con un alza anual del 25 por ciento.

En el mercado de la soja funcionó casi a la perfección la ley de la oferta y la demanda.

Con una producción reducida por la sequía que afectó a la pasada campaña agrícola, la presión de la industria aceitera (elaboradora de aceites y harinas) y de los exportadores (venden el grano) por la debilitada oferta se reflejó en los precios.

Con una cosecha de 40,5 millones de toneladas, el volumen disponible fue 17 por ciento inferior a la de la campaña pasado, cuando se cosecharon 49 millones de toneladas.