Por la inflación, llegan 326 turistas menos cada día

La salida de argentinos, en tanto, creció pese a las medidas oficiales; el turismo ya no es generador neto de divisas.

08deEnerode2013a las07:33

Menos turistas extranjeros en el país, más argentinos en el exterior y un saldo de divisas fuertemente negativo. Afectado por la inflación y el atraso cambiario, que encarece a la Argentina frente a otros destinos, el sector turístico mostró resultados negativos en 2012.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó ayer los últimos resultados de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI). Según el informe, en noviembre (último dato disponible) llegaron a la Argentina 211.833 turistas no residentes, 10,9% menos que en el mismo mes de 2011. Se trató de la novena caída interanual en los primeros once meses del año y la tercera consecutiva de dos dígitos.

En el acumulado de enero a noviembre de 2012, llegaron al país 2.344.092 turistas no residentes, 108.904 menos (-4,4%) que en igual período del año anterior. Es decir, cada día llegaron, en promedio, 326 extranjeros menos que en 2011.

Los datos del Indec muestran que no sólo cayó el arribo de turistas a la Argentina, sino también la cantidad de dinero que gastaron en el país. Entre enero y noviembre de 2011, el gasto promedio de los turistas no residentes había sido de 1310 dólares, mientras que en los primeros once meses de 2012 el gasto cayó a US$ 1201.