El mercado espera los rindes sudamericanos
La cosecha sudamericana es la principal expectativa de los mercados tras la sequía histórica que sufrió esta temporada el más importante productor: Estados Unidos.
El mercado de soja continúa presionado por la marcha de los cultivos en nuestra región y nuevas cancelaciones de negocios pactados por parte de China con los Estados Unidos, lo que hace pensar que el ritmo de compras continuará aletargado a la espera de las nuevas disponibilidades suda-mericanas, a partir del mes de marzo.
También los fondos que operan en granos deshicieron posiciones de compra en el mercado de Chicago sobre el final del año anterior y este fenómeno también tuvo que ver con el deterioro de las cotizaciones de esa plaza.
Según la especialista en el mercado de olea-ginosas de Jefferies Bache, Anne Frick, el mercado cuenta con un marcado soporte en el área de u$s 498 para la posición de entrega en el mes de marzo, piso que se mantendrá, al menos en la primera etapa de este nuevo año. La resistencia se encuentra en el nivel de u$s 552, el punto más alto alcanzado en el mes de diciembre pasado.