2012: un año en que los cultivos sufrieron el clima

El año agrícola estuvo fuertemente impactado por las condiciones climáticas. La sequía de fin de 2011 y principios de 2012 perjudicó a la campaña gruesa. Luego, el fenómeno climático El Niño y las heladas a destiempo, provocaron mermas en los rendimientos en trigo y cebada.

18deEnerode2013a las09:46

Con fecha 31 de octubre,  entre la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Universidad Católica de Santa Fe y el Ministerio de la Producción, se suscribió un nuevo convenio para  continuar y perfeccionar el Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro-Norte de la provincia de Santa Fe.

El Sistema tiene como propósito seguir el comportamiento de los cultivos de trigo, soja, maíz, sorgo, girasol y algodón, en la región comprendida por los departamentos La Capital, Castellanos, Las Colonias, Garay, San Javier,  San Justo, San Cristóbal, 9 de Julio, Vera y General Obligado. En el futuro, se buscará incorporar el seguimiento del arroz, la cebada y legumbres.

Se trata de la primera medición sistemática y de precisión, tanto de la evolución de los cultivos en el centro-norte de la provincia, como de las condiciones de humedad de los suelos, herramienta importantísima para la toma de decisiones por parte de los productores.

El trabajo técnico es realizado por la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UCSF. El Sistema es financiado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción. La Bolsa, además, es la encargada de difundir los informes semanales entre sus socios, los medios de prensa y portales informativos y económicos de la región, Rosario, Paraná y Capital Federal.