Timerman: "Es un gesto de ignorancia los que dicen que cedemos soberanía"
El juicio continúa en la argentina con un juez argentino y un fiscal argentino, aseguró el canciller tras reunirse con familiares de víctimas del atentado a la AMIA; dijo que la Justicia podrá tomar las indagatorias realizadas en Teherán.
Tras el fuerte cuestionamiento al acuerdo con Irán por parte de la comunidad judía y del gobierno israelí , el canciller Héctor Timerman, aseguró hoy que el memorándum "no tendrá interferencia en la Justicia argentina", que investiga el atentado a la AMIA.
Lo afirmó desde la AMIA, a donde asistió para dar explicaciones sobre el acuerdo alcanzado anteayer con Irán para crear una "comisión de la verdad" que investigue lo actuado en la causa del atentado en la mutual.
"Lo único que hará la comisión es una recomendación al Ejecutivo y no a la Justica, que trabaja de forma independiente", señaló Timerman.
El canciller mantuvo un encuentro con familiares de las víctimas del atentado y con las autoridades de la AMIA y la DAIA, interlocutores que habían manifestado su oposición al memorándum de entendimiento y que lo había calificado de "retroceso" en la investigación por el atentado que dejó 85 muertos en 1994.
Tras la reunión, Timerman brindó una conferencia de prensa acompañado por las autoridades de la comunidad judía. "Me alegro que estemos trabajando juntos con la AMIA y con la DAIA para aclarar todo lo que sea necesario", celebró el canciller al minimizar los cuestionamientos.
El canciller afirmó: "Creo que nos vamos todos con la satisfacción de saber que estamos por el buen camino ¿Es el final del camino? No, pero es un paso más. Buscamos memoria, verdad, y justicia".