El kirchnerismo impuso su mayoría y avanzó en el acuerdo con Irán
Esta madrugada se aprestaba a convertirlo en ley, tras una sesión que superó las 12 horas; logró el quórum con la ayuda de diputados que habían renunciado; la oposición denunció "intereses ocultos" del Gobierno y hubo protestas frente al Congreso.
Después de un debate de más de 12 horas, y con el respaldo del oficialismo y de sus aliados habituales, la Cámara de Diputados se aprestaba esta madrugada a ratificar por ley el polémico tratado que el Gobierno firmó con Irán y cuyo objetivo declarado es avanzar en la investigación del atentado contra la AMIA.
Con la aprobación de la ley que se debatió ayer en una sesión cargada de acusaciones entre el oficialismo y la oposición, la Argentina daría cumplimiento al requisito de ratificación parlamentaria previsto en el artículo 6 del memorándum, firmado el 27 de enero en Etiopía por el canciller Héctor Timerman y su par iraní, Ali Akbar Salehi. Para la entrada en vigor del acuerdo restaría la aprobación del Parlamento iraní, que ayer comenzó a tratar el texto del memorándum.
"Este acuerdo representa un viejo anhelo de la Argentina de que los imputados iraníes sean interrogados por la justicia argentina", dijo en el inicio de la sesión el diputado Guillermo Carmona, miembro informante del bloque oficialista. "El objetivo es que se haga justicia en la causa AMIA", agregó.