Poca soja vieja, y habrá menos nueva - Por Lorena D´Angelo (*)

Esta semana, la Bolsa de Comercio de Rosario redujo el cálculo de la cosecha 2012/2013 a 48 millones de toneladas. Quedarían sin vender dos millones de toneladas de la campaña pasada, casi un 50 por ciento debajo del ciclo precedente.

01deMarzode2013a las07:51

Sin nuevas noticias en el mercado, los precios agrícolas igualmente mostraron cambios en la semana, pero sin despertar el interés de los productores, que esperan valores más altos para vender la soja y retomar los negocios de maíz.

La situación en algunos campos, aun después de las pasadas lluvias y con pronósticos para el próximo fin de semana, dista de ser la ideal para obtener la recuperación proyectada inicialmente en materia productiva.

Muchos de los cultivos necesitan mejores condiciones climáticas para repuntar en su desarrollo y animar a los productores a realizar negocios aunque, mientras tanto, las estimaciones de producción a nivel nacional disminuyen.

Esta semana la Bolsa de Comercio de Rosario redujo la estimación de soja 2012/2013 a 48 millones de toneladas desde las 53 millones anteriores por la “prolongación de la sequía hasta la primera quincena de febrero, que igualó la cantidad de días sin lluvia que hubo durante la campaña 2011/2012” y también está afectando al maíz.

En el caso del cereal la proyección de producción disminuyó desde 26,5 millones de toneladas hasta las 25,5 millones, en ambos casos se registra una caída en los rindes proyectados.