Granos gruesos con mayores rindes

En la muestra, realizada en Santa Isabel, provincia de Santa Fe, se vio la nueva tecnología que permitirá mejores estándares para la producción de soja y maíz; la visitaron más de 600 productores y técnicos.

30deMarzode2013a las03:41

Toda la tecnología que permitirá explorar nuevos potenciales en la búsqueda de mejores estándares de rendimiento para granos gruesos se vio en la nueva edición de Expo Syngenta, realizada en Santa Isabel, provincia de Santa Fe, a la que asistieron más de 600 productores y técnicos.

Este año la exposición se dividió en dos grandes estaciones: soja y maíz. Entre las nuevas variedades comerciales de soja se destacaron dos de alto rendimiento: una, de madurez III medio, que garantiza baja susceptibilidad al vuelco, es resistente al cancro del tallo y a MOR, y la otra, de un grupo III largo, de muy baja susceptibilidad al vuelco, resistente al cancro del tallo, ideal para el norte de Santa Fe.

En una de las estaciones, Diego Pérez, del CREA Rosario, se refirió al manejo de las densidades de siembra y su impacto en los rindes. La densidad determina el área foliar general y esta variable incide sobre la radiación interceptada que, en caso de mucha competencia entre plantas, deriva en problemas de ramificaciones, altura de inserción de la primera vaina y materia seca acumulada. Además, está el problema del consumo de agua.

Presentó más de 60 ensayos realizados en dos campañas con densidades de 9 a 33 plantas por metro cuadrado, y concluyó que el mayor rinde se obtuvo entre 16 a 20 plantas por metro cuadrado en grupos 4 largo sembradas en noviembre.