La peor catástrofe de La Plata: 48 muertos y decenas de desaparecidos

Durante la madrugada cayeron 181 milímetros de agua, una cifra récord, que inundaron zonas densamente pobladas de la ciudad; los barrios más afectados fueron Tolosa y La Loma; las víctimas mortales serían más; saquearon casas y comercios.

04deAbrilde2013a las07:52

Nadie recuerda una tormenta más atroz. La cantidad de muertos aumentaba a medida que pasaban las horas: anoche eran 48, y 3000 los evacuados, según el gobierno bonaerense. Fuentes extraoficiales decían, en cambio, que en realidad habría unos 70 muertos y 120 desaparecidos. Hasta la medianoche, sólo 24 cuerpos habían sido reconocidos por sus familiares.

"Es una tragedia sin precedente. Nunca se ha visto algo igual. Por eso, a la gente la ha sorprendido de la peor manera y algunos no han tenido tiempo de escapar de esta trampa fatal, por el volumen de agua que cayó en tan poco tiempo", dijo el gobernador Daniel Scioli.

Prácticamente todas las calles de la ciudad quedaron tapadas por el agua. Los barrios más castigados fueron Tolosa, La Loma, Los Hornos, Villa Elvira y San Carlos, pero también padecieron los habitantes de Barrio Norte, Ringuelet, Barrio Aeropuerto, Altos de San Lorenzo, La Cumbre y Las Quintas. En Berisso, el más perjudicado fue el barrio El Carmen, y en Ensenada, El Dique.

Cuando amaneció, después de una noche de horror para miles y miles de platenses, la imagen que entregó el día fue de devastación y muerte. Los cuerpos que flotaban por las calles de Tolosa, o atrapados entre los árboles y los autos, convivían con la desesperación de los vecinos que aún se mantenían en los techos en busca de refugio.