Arranca temporada alta de ventas con la soja en su menor nivel en 10 meses
Este mes se exportará soja por cerca de u$s 4.000 millones, menos del 50% de lo que el país necesitará para pagar importaciones. Alertan sobre una tendencia bajista.
La Argentina ingresó por estos días en la etapa clave de la campaña sojera: la de la alta liquidación de divisas por exportaciones del principal complejo agroindustrial del país. De ahora hasta agosto se esperan exportaciones por al menos 21,5 millones de toneladas del poroto sin procesar, que representan ingresos por unos u$s 10.000 millones. Eso porque el momento más fuerte del año agrario para el país coincide con un bajón en los precios internacionales de la oleaginosa, que tras perder más de 35 dólares por tonelada, arranca la semana en u$s 500 por tonelada, el nivel más bajo en 10 meses y 6% por debajo del valor de equilibrio con el Gobierno ponderó a la soja en el Presupuesto 2013.
Así, la cosecha local que se estima en 48 millones de toneladas vale u$s 24.000 millones, u$s 1.600 millones menos que lo presupuestado oficialmente.
Un tercio de ese total a exportar en los próximos cinco meses se concentra en abril, por lo que ingresarán entre u$s 3.600 millones (a la cotización actual) o u$s 4.000 millones, estimó un informe del dirigente rural Néstor Roulet, ex presidente de Cartez. Esa cifra es menos de la mitad de lo que serán las necesidades de dólares frescos para pagar las importaciones mensuales.