Salas de faena móviles: Una propuesta innovadora e itinerante

Con una capacidad de faena de hasta 50 cabras y cerdos por día, se presentaron los primeros mataderos móviles que funcionarán en distintos puntos del país.

18deAbrilde2013a las09:02

Pensada para llegar a diferentes puntos del país, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar creó una instalación móvil para que ganaderos de pequeña escala puedan faenar su producción bajo las normas higiénico sanitarias establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Un desarrollo para pequeños productores que no cuentan con servicios frigoríficos cercanos.

Ernesto Ferrarese, director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del SENASA señaló que “la creación de esta nueva categoría de frigoríficos asegura mejores condiciones higienicosanitarias y responde a las demandas de algunas regiones que, por lejanía a los centros de distribución, no tenían acceso a la proteína animal en forma fluida y a un costo accesible”.

La instalación de los mataderos en cada provincia, permitirá cubrir la demanda de hasta cinco municipios y organizaciones de productores mediante el trabajo de tres operarios y un veterinario que faenen de 30 a 50 cabras y cerdos por cada turno de 8 horas.
La iniciativa, se concretó con el asesoramiento del Senasa que mediante la habilitación y el control de las normativas asegura condiciones sanitarias efectivas, reduce las prácticas clandestinas y asiste a los productores que no cuentan con servicios frigoríficos cercanos.