Mercados en baja por perspectivas de caída en la demanda
En Rosario la soja se estuvo negociando en $1650.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con mayoría de bajas, ante los pronósticos de clima óptimo para acelerar los trabajos de siembra en Estados Unidos durante la próxima semana y el fortalecimiento del dólar. El trigo recibió presión adicional por la perspectiva de una caída en la demanda durante los próximos meses, mientras que la soja se vio afectada por la difusión de datos peores a lo esperado sobre la marcha de la economía china. No obstante, en esta última la posición más cercana ajustó levemente en alza, sostenida por la firmeza de la demanda y la escasez de inventarios.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron con mayoría de bajas a lo largo de la curva de vencimientos, aunque la posición con entrega en mayo ajustó en el terreno positivo, reflejando la firmeza de la demanda y la escasez de inventarios. El resto de los contratos finalizó en baja ya que el clima más seco permitirá comenzar la siembra, al tiempo que se espera mayor oferta sudamericana para los próximos meses. El fortalecimiento del dólar y los flojos datos económicos que se conocieron en China –el mayor importador del globo- contribuyeron a impactar negativamente sobre el mercado.