El 52% de los chicos de 16 y 17 años se quedaría sin votar

La ley del voto joven nació con escándalo y sospechas de manipulación electoral. Cuando faltan menos de 24 horas para el cierre de los padrones, sólo 660.000 jóvenes de 16 y 17 años tramitaron la renovación del DNI, lo que significa que todavía hay un 52,4% del padrón de votantes de esa edad que no lo hizo y quedaría fuera de los comicios en octubre.

29deAbrilde2013a las06:38
La renovación del documento es un requisito indispensable para poder votar en las elecciones legislativas. Hasta ahora, más de la mitad de los 1,3 millones de electores de esa franja podría quedar excluida de los comicios. El último plazo para renovar el DNI vence mañana. Quienes no lo hagan no podrán participar ni en las elecciones primarias del 11 de agosto ni en las generales del 27 de octubre .

Varios referentes de la oposición analizan pedir una extensión del plazo y sospechan que el gobierno de Cristina Kirchner omitió difundir en los medios en forma extensiva esa obligatoriedad, mientras que sí les avisaba a sus propios votantes sobre la necesidad de renovar el DNI, para obtener de esta manera supuestas ventajas electorales.

Voceros del Ministerio del Interior, a cargo de Florencio Randazzo, rechazaron esta interpretación de la oposición y dijeron a LA NACION que hasta ahora se inscribieron 660.000 jóvenes, es decir, el 47,6 % del total de votantes de 16 y 17 años. Precisaron que el número definitivo se conocerá mañana, y que la campaña publicitaria fue muy amplia, en "diarios, radio, televisión e Internet".

El número de jóvenes inscriptos para poder votar parece bajo y, según sostienen los dirigentes de la oposición, podría alcanzar sólo a los jóvenes más politizados.