Nuevas exigencias para el uso de los suelos agrícolas en Uruguay

Se trata de nueva documentación que deberán presentar los productores que opten por la siembra de trigo o cebada.

04deMayode2013a las03:15

partir de este año, en Uruguay hay nuevas exigencias para los agricultores. Para desarrollar siembras de trigo y de cebada en más de 100 hectáreas hay que presentar documentación que debe ser aprobada por autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de ese país. Se debe presentar el "Plan de Uso y Manejo Responsable de Suelos", en el que se debe exponer "el sistema de producción que determine una erosión tolerable teniendo en cuenta los suelos del predio, la secuencia de cultivos y las prácticas de manejo", según indica un decreto del ministerio.

En detalle, el plan debe contener un inventario del recurso suelo; asignar la capacidad de uso de las distintas unidades de mapeo según recomendaciones del Soil Conservation Service de EE.UU.; separar las áreas con capacidad de uso I a IV (cultivables) de las V a VIII (no cultivables), y proponer una rotación de cultivos que sea sostenible considerando la pérdida de suelo por erosión hídrica. Expresado de otra manera, el plan considera la aptitud de los suelos para los cultivos de invierno, su pendiente, las pérdidas que se pueden provocar por erosión y otros datos, y debe ser presentado por un ingeniero agrónomo registrado en el Ministerio.

Los funcionarios encargados de evaluar el proyecto pueden prohibir el cultivo en un lote si no reúne las condiciones exigidas, en cuyo caso se debe destinar a actividades ganaderas.