San Juan: dan fondos para la producción

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y el gobernador de San Juan, José Luis Gioja, entregaron ayer fondos destinados al fortalecimiento del sector productivo local, en un acto realizado en la Casa de Gobierno, donde también se firmaron convenios sectoriales.

08deMayode2013a las07:58
En su visita a la provincia cuyana, Yauhar entregó un aporte cercano a los $ 30 millones para la cadena productiva local.

De ese total, al Programa de Fortalecimiento a la Cadena Vitivinícola correspondió una suma de $ 13 millones, mientras que otros $ 4 millones fueron para el Programa de Economías Regionales (DRAFF II), destinado a promover y fortalecer la producción de la actividad agropecuaria a través de agrupaciones de pequeños productores.

Durante el acto, el ministro otorgó también Aportes No Reintegrables (ANR) individuales para la compra de insumos a productores agropecuarios afectados por las inclemencias climáticas.

Además, entregó subsidios para pequeños productores destinados a mejorar el riego agrícola por casi $ 300.000 y $ 13.500.000 del Operativo Mosto del año 2012, a un total de 1.200 productores y otros $ 5 millones para finqueros que instalarán sistemas de riego por goteo, construcción y reparación de pozos y compra de electrobombas y obras de drenaje.

Yauhar y Gioja firmaron convenios para el fortalecimiento de la competitividad de pequeños productores, en el marco del Programa de Desarrollo de las Economías Regionales, por una cifra de $ 14.900.000, con los que se financiará la ejecución de proyectos productivos que contribuyan a la continuidad y mejora de las condiciones productivas.

También rubricaron el acta de inicio de obra de mejora de caminos rurales para el desarrollo agrícola del área bajo riego de la provincia, que está financiada en un 80% por el PROSAP y que beneficiará a los departamentos fuertemente productivos de Sarmiento, 25 de Mayo, Caucete, 9 de Julio y Pocito, permitiendo una ampliación de una superficie de más de 13.000 hectáreas bajo riego, con un presupuesto total de $ 11.335.000.

Entre otras cosas, el ministro puso en marcha el programa Prodear, que tiene como objetivo integrar a las familias rurales de menores recursos económicos a la vida social y económica de San Juan y adjudicó 32 tractores para los productores vitivinícolas por parte de Proviar.

Por este programa exclusivamente orientado a la producción vitivinícola, Yauhar hizo otro aporte para el fortalecimiento de pequeños bodegueros y establecimientos concentradores y empacadores y luego anunció el ingreso de la provincia de San Juan a los beneficios de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogénicas.