Los productores estamos secos, aseguró Grobocopatel

Charla en la embajada de Brasil.

24deMayode2013a las08:11

Era un seminario pensado para escuchar la marcha de los agronegocios en el Mercosur, considerado el mayor polo para la producción de alimentos del mundo. Pero algo parece no funcionar. En este rincón que aporta el 43% de la cosecha de soja global y debería prepararse para alimentar a las 1.600 millones de personas que integrarán la clase media del planeta de aquí a 5 años, se habla de un bloque comercial parado, sin estrategia común y que está perdiendo peso en los mercados internacionales. Gustavo Grobocopatel, dueño y alma de uno de los mayores grupos productivos de la región soltó: “En la Argentina los productores estamos secos. No tenemos plata para pasar de la producción de granos a transformarlos en alimentos de mayor valor agregado y esto es así porque no queda resto después de pagar el 80% en impuestos”.

Antonio Aracre, a cargo de los negocios de América Latina de la multi Syngenta, líder en semillas, aseguró que la región debe estar lista para otra gran transformación tecnológica que lleve a que de una hectárea de campo puedan originarse alimentos para 6 personas, en vez de las cuatro actuales. Pero en lo que sonó un mensaje a la Casa Rosada, señaló: “No hay innovación tecnológica sino hay retorno sobre el capital”.