Un árbol que tapa el bosque

Los bosques y la industria forestal sufren complicaciones importantes porque en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires no se trata la legislación de ordenamiento territorial de los bosques nativos. La falta de este marco normativo, que ya fue sancionado en el resto del país, impide a cientos de productores acceder a financiamiento.

01deJuniode2013a las03:31

La Ley N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, sancionada en diciembre de 2007, establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos en el país, y establece parámetros para el ordenamiento territorial de los bosques nativos (OTBN) por parte de los gobiernos provinciales.

Las categorías de clasificación se establecieron de la siguiente manera: 1 (roja), bosques de alto valor, destinados a conservación; 2 (amarilla) bosques de los cuales se puede hacer un uso sostenible; y 3 (verde), bosques en los cuales se puede hacer cambio de uso de suelo.

Hasta el momento, unas veinte provincias han aprobado el OTBN y sólo faltan Buenos Aires y Entre Ríos. Ambas tienen los respectivos proyectos de ley terminados desde hace varios meses, pero por alguna razón no han pasado a las respectivas legislaturas para su tratamiento y aprobación.