La soja continúa sin recuperarse en el mercado local
En Rosario el volumen negociado de la oleaginosa fue muy bajo, el trigo disponible continúa en ascenso. En Chicago lo hizo con saldo dispar.
En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron con mayoría de bajas. La única excepción fueron los contratos de soja más próximos a su vencimiento, que ajustaron en el terreno positivo ante los escasos inventarios y la firmeza de la demanda. El maíz cerró en baja ante la perspectiva de una pronta finalización de los trabajos de siembra, mientras que el trigo cayó ante el pobre desempeño reciente de las exportaciones de Estados Unidos.
Los futuros de soja cerraron con saldo dispar, mostrando signo positivo entre las posiciones más cercanas a su vencimiento pero caídas en los contratos de la próxima campaña. Los escasos stocks y la firmeza de la demanda permitieron mantener los precios en los primeros tramos de la curva, mientras que las perspectivas de avance en la siembra durante los próximos días ejercieron presión sobre los futuros con entrega a partir del mes de septiembre.
Los futuros de trigo cerraron con bajas, afectados por la debilidad de la demanda hacia la mercadería de Estados Unidos. De cara al reporte de exportaciones semanales del USDA, no se esperan ventas de la cosecha vieja, mientras que los embarques de trigo 2013/14 se estiman entre 400.000 y 600.000 toneladas. Corea del Sur abrió una licitación para adquirir 60.000 toneladas de trigo de origen opcional, aunque descartó posibles compras del cereal norteamericano luego del hallazgo de un lote con variedades genéticamente modificadas durante la semana pasada.