Comenzó la cosecha de maíz de segunda
Se comenzó con el proceso de cosecha que está condicionado por los porcentajes de humedad de grano presente. Los primeros lotes manifiestan rendimientos promedios entre 65 - 70 qq/ha a 85 – 90 qq/ha.
MAÍZ DE SEGUNDA: Comenzó el proceso de cosecha de maíz de segunda, proceso que está condicionado por los porcentajes de humedad de los granos. Los primeros lotes trillados manifiestan rendimientos promedios entre 65-70 qq/Ha. a 85-90 qq/Ha. y se han registrado en el oeste del departamento 9 de Julio en el límite con Santiago del Estero; suroeste del departamento San Cristóbal y noroeste del departamento Castellanos. En el resto de las zonas, se espera una mayor pérdida de humedad en los granos para la trilla. En un 85% los maizales se encuentran en muy buen estado y en el resto de bueno a regular. La superficie sembrada fue de TRIGO: Prosigue con buen ritmo la siembra de trigo (campaña 2013), manteniéndose las condiciones climáticas, edáficas y de reserva hídrica de óptimas a excelentes. Los cultivares de ciclo largo, los primeros implantados, han tenido muy buena germinación y comienzan a desarrollarse sin inconvenientes. Los de ciclo intermedio a corto son los que se están sembrando y los que se sembrarán. Los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Justo y La Capital y el este de San Cristóbal constituyen el área con una intención de siembra superior en un 10% a la del año pasado, que fue de La intención de siembra en toda el área de estudio es de SORGO GRANÍFERO: La cosecha avanzó en un 97% respecto del área sembrada que fue de SOJA DE SEGUNDA: Finaliza la campaña 2012/2013. La trilla en el centro-norte ya cubrió el 98% de la superficie sembrada que fue de Restan cosechar lotes ubicados en el norte del departamento Las Colonias, suroeste de San Justo y en algunos lugares de San Cristóbal. ALGODÓN: La superficie sembrada fue de En la zona comp