Resultados muy ajustados en los primeros cálculos de la cosecha gruesa
El resultado económico de la misma dependerá de cuatro factores : los precios internacionales de la soja y el maíz, el clima en Argentina, el tratamiento interno de las variables que afectan el precio de los granos y la evolución de los costos de producción.

El resultado económico de la cosecha gruesa dependerá principalmente de cuatro factores cuyo comportamiento no es fácil de predecir. El primero es el nivel final de los precios internacionales de la soja y del maíz; el segundo, las condiciones climáticas imperantes durante el ciclo de los cultivos en la Argentina; el tercero, el tratamiento interno de las variables que afectan el precio de los granos (nivel de retenciones, tipo de cambio y apertura o cierre de exportaciones), y el cuarto, la evolución de los costos de producción.
Si se analiza cada uno de los factores con más detalle, se puede advertir fácilmente que los precios internacionales muestran, en términos generales, un signo negativo por las perspectivas de una gran producción estadounidense de maíz y de soja. También hay que considerar que una cosecha argentina abundante por un clima favorable y una buena producción en Brasil contribuirían a consolidar la tendencia bajista. Como contrapartida, el Mercado a Término permite fijar precios hoy (por ejemplo, soja a 280 dólares por tonelada) para por lo menos una parte de la producción.
Los meteorólogos pronostican condiciones climáticas con signo positivo, con posibilidades de lluvias abundantes a partir de octubre en el marco de un año neutro.