El impacto (acotado) de la baja de retenciones en la soja y el maíz
"Este anuncio llega justo a tiempo", destacó Dante Romano al repasar la actualidad del mercado de granos

Javier Milei anunció una baja de retenciones a los granos en la Expo Rural 2025. El maíz pasará de tributar 12% a 9,5%, el complejo soja de 33% a 26,5%, y el girasol de 7,2% a 5,5%.
Qué pasa con los granos tras la baja de retenciones
Según Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y especialista de fyo, “esto genera una mejora de precios teórica de unos 25 US$/tn en soja, 5 US$/tn en maíz y 7 US$/tn en girasol”, aunque aclara que el impacto real es más limitado porque el mercado ya venía anticipando este escenario.
Hay que aclarar que la medida todavía no salió de forma oficial en el Boletín, por lo que se aguardan detalles. De igual manera, al ser una baja permanente no habría condiciones para la liquidación de divisas.
En soja, la comercialización prácticamente se había detenido, a pesar de que “las ventas con precio alcanzaban el 42% de la producción, cuando lo habitual es el 36%”, destaca Romano. Sin embargo, el ritmo de negocios se frenó y comenzó a caer. La situación generaba preocupación del lado de los compradores, que ya habían adquirido un volumen importante y necesitaban que se le asignara precio a la soja entregada o comprometida.