Producción de caña de azúcar, en alza
Símbolo de identidad cultural y desarrollo local, la producción de caña de azúcar es la segunda actividad de mayor importancia económica y social del noroeste argentino y, según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el sector crecerá un 33% para 2020.

En la actualidad genera 45 mil puestos de trabajo directos e ingresos por $ 8.000 millones anuales.
Con 365 mil hectáreas cultivadas y una molienda de 20 millones de toneladas de caña, de acuerdo con las estimaciones del INTA, crecerá un 10% para 2016 y un 33% para 2020.
La caña de azúcar en el NOA es un cultivo de fuerte identidad cultural y una producción clave de la economía regional de Tucumán, Salta y Jujuy -con una participación del 98% sobre el total de la producción nacional- y, en menor medida, en Santa Fe y Misiones.