El trigo preocupa a nivel local e internacional

En Argentina las medidas intervencionistas están generando problemas de falta de incentivos a sembrar y por lo tanto una menor área implantada. A nivel mundial, no hay suficiente trigo de calidad.

|
El trigo preocupa a nivel local e internacional
16deAgostode2013a las18:17

El día jueves 15 de agosto se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario la "Jornada de trigo y cebada". Los disertantes fueron Patricia Bergero, Ariel Noguera, Alejandro Rimini y Leandro Pierbattisti.

En la exposición los especialistas se refirieron, entre otras cosas, a las variables que marcaron la campaña 12/13. Aseguraron que el foco hoy en día en nuestro país se encuentra en el mercado de este cereal. La superficie implantada con trigo en Argentina llegó en la campaña pasada a su mínimo nivel histórico, ubicándose en 3,5 millones de hectáreas. La producción fue de 9,2 millones de toneladas.

Desde el año 2008 se ubica por debajo de las 4 millones de hectáreas excepto en la campaña 11/12. Este fenómeno es consecuencia de las sucesivas medidas intervencionistas llevadas a cabo en el mercado del cereal. Este dato es alarmante no solo para la autosuficiencia de nuestro país si no también a nivel regional.

En la campaña pasada la superficie sembrada con trigo se retrajo y la de cebada aumentó.

Como consecuencia de las políticas aplicadas en el mercado de trigo las exportaciones de este producto se vieron recortadas, perdiendo nuestro país la participación en el mercado mundial del cereal.

En la campaña 2012/13 los granos finos sufrieron graves problemas de calidad siendo la principal razón las condiciones climáticas. Hasta el mes de julio el clima fue favorable a los cultivos y la evolución de la siembra fue satisfactoria. En el mes de agosto comenzaron a aparecer las lluvias que continuaron en el mes de septiembre donde comenzó a aparecer el problema de la mancha amarilla en los cultivos. A partir del mes de octubre las precipitaciones fueron más intensivas, comenzando a presentarse problemas como la fusariosis y roya.