Soja y maíz: ¿Qué oportunidades de negocios aparecen tras la nueva baja de retenciones?
Desde fyo analizan el escenario tras la quita de retenciones; si bien resta la publicación en el Boletín Oficial, el mercado ya descontó el impacto en precios

Desde fyo relevaron la actualidad del negocio agrícola en la Argentina luego del anuncio de baja de 20% en las retenciones.
Bajaron las retenciones, ¿y ahora?
En primer lugar repasan que la comercialización de soja continuó siendo escasa en la última semana, enfocado principalmente en fijaciones: "Las fábricas ante la necesidad de ponerle precio a la mercadería comprada y un “stock de seguridad” originado al 30/6 mermando resignaron algo de márgenes, lo que permitió ver una pizarra el viernes arriba de US$ 270. Sin embargo, el productor siguió sin vender".
Por su parte, el maíz continuó mejorando con un sector exportador que encuentra dificultades para hacerse del cereal necesario para cubrir un modesto line-up: "Los consumos compiten con la exportación por hacerse del poco cereal que el productor está vendiendo, con destinos que ya muestran un plus de precios respecto de Rosario y puntos libres de humedad".