Finalizó la siembra de trigo
Comenzaron las labores de siembra de maíz. El girasol presenta un lento avance de siembra producto de la escasa humedad.

El maíz continúa con la recolección de los últimos lotes ubicados en el NOA, NEA, y Centro-Norte de Córdoba. Ya se recolectó el 99,3 % del área apta, con un rinde medio nacional de 72,7 qq/Ha. Ya se acumularon 24.800.000 de toneladas, la cual se ubicaría un 15,4 % por encima de lo cosechado el año anterior.
Desde hace una semana ha comenzado a sembrarse en el NOA en lotes bajo riego, en el Centro-Norte de Santa Fe y en Corrientes pero el área incorporada a nivel nacional aún no es significativa dado que la temperatura media es baja y la humedad escasa. El grueso de los productores maiceros se encuentra realizando labores pertinentes a la pre-siembra, tales como barbechos y monitoreos.
El trigo muestra lotes aislados por implantarse, ubicados en el sudeste bonaerense con variedades de ciclo corto, pero esta es un área no significativa por lo que se da por finalizada la siembra. Se cubrieron 3.900.000 hectáreas en el área agrícola nacional.
En el área ya implantada se observa un panorama disímil, ya que las precipitaciones en ciertas regiones no se registran desde mayo, y en contraposición otras zonas han acumulado reiteradas lluvias. En el sudeste de la provincia de Entre Ríos, sudeste, sudoeste y centro de Buenos Aires y sur de La Pampa, muestran cultivos de trigo con condiciones que van de buenas a muy buenas. El sur bonaerense y pampeano transita etapas fenológicas iniciales. Entre Ríos se perfilaría para obtener una buena producción. Unas 2.000.000 de hectáreas evolucionan favorablemente, es decir, más del 50 % del área nacional.