Mapa de las necesidades del girasol en el país

Los resultados económicos de una campaña girasolera podrían mejorar si se tomaran las decisiones adecuadas. Syngenta organizó tres jornadas de actualización técnica en las zonas donde se concentra la mayor cantidad de hectáreas sembradas: La Pampa, Chaco y sur de la provincia de Buenos Aires. En ese marco se abordaron todas las variables que hacen a una buena campaña.

Hibridos que inclinan el capitulo y evitan la paloma

Hibridos que inclinan el capitulo y evitan la paloma

19deSeptiembrede2013a las09:54

13 de septiembre de 2013. El girasol arranca una nueva campaña con sus posibilidades intactas y la clave para lograr la cosecha deseada reside una vez más en las alternativas de manejo y en la tecnología a emplear, materias en las que Syngenta es líder a nivel global.

Entre los múltiples temas que hoy preocupan al productor se incluyen los alquileres, las malezas, el panorama comercial y la elección de híbridos e insumos. Sin embargo, en un contexto en el que su cultivo ha sido desplazado hacia zonas marginales, el girasol sigue se mantiene como una opción rentable. En la última campaña se registraron rindes superiores a los 3.000 kilos por hectárea, con una fuerte participación del maíz como cultivo antecesor. 

Girasol al sur

Para la zona sur de la provincia de Buenos Aires –donde el ambiente, el viento y la humedad relativa condicionan las aeroaplicaciones– se recomendó orientar los picos hacia abajo o adelante y se señaló que el tamaño ideal de la gota para aplicar fungicidas es de entre 100 y 300 micrones. Según la ingeniera Natalí Lazzaro, del Grupo girasol y patologías vegetales del INTA Balcarce, se debe prestar especial atención a las enfermedades de fin de ciclo que causan manchas foliares en un período crítico, y cuyo daño perjudica el número y peso de los granos y el contenido final de aceite.

Sobre el tema de las malezas, las especies problemáticas en la zona son rama negra, cucumis (una cucurbitácea), soja guacha, Oxypetalum, cardo ruso, abrojo chico y pasto cuaresma. La recomendación es controlarlas en los primeros estadios y rotar activos para no usar sólo glifosato.

Entre los materiales convencionales para la zona se destacó la excelente performance de SYN3840 y DK4065, que siguen demostrando gran estabilidad, con altísimo potencial de rendimiento y materia grasa. En tanto, las novedades fueron los híbridos SYN3970 CL y SYN4070 CL.